La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Guerra de paradigmas de nuevo?

En el artículo se realiza una reflexión crítica sobre cuál es el estado actual de la investigación educativa en educación en nuestro país.

Resumen A lo largo de este ensayo se plantea desde una perspectiva crítica cuál es la situación actual de la investigación en Educación. Los autores establecen una descripción de lo acontecido durante la “Guerra de los Paradigmas” en el último cuarto del siglo XX para, a continuación, comparar la situación actual de la investigación cualitativa en educación con la percepción social y académica de qué significa investigar y producir conocimiento riguroso. La configuración del pensamiento hegemónico sobre investigación en educación basado en el positivismo y el surgimiento de lo que se ha venido a llamar “investigación basada en la evidencia” sustentan la construcción de este pensamiento hegemónico de forma que la investigación cualitativa queda prácticamente invisibilizada. ¿Qué pueden hacer los investigadores e investigadoras cualitativos para revertir esta situación?.

Palabras Clave investigación cualitativa; guerra de paradigmas; investigación educativa; investigación basada en la evidencia.

Autores-as Fernández Navas, M. y Postigo Fuentes, A. Y.

Revista Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, Volumen 1, nº 1, pp. 45-68

¿Cómo citar? Fernández Navas, y Postigo Fuentes, A. Y. (2020). La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Nueva Guerra de Paradigmas?. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(1), 45-68 http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7396